Defensa y jerarquización de nuestras profesiones

Conocé todas las acciones que llevamos adelante para defender y jerarquizar nuestras profesiones:

Uno de los pilares de nuestra gestión fue, es y será la defensa y la jerarquización de las profesiones en Ciencias Económicas. Desde el primer día al frente del Consejo realizamos múltiples gestiones ante los principales organismos públicos, que son aquellos con los que interactuamos a diario quienes ejercemos nuestras profesiones.

Muestra cabal de este accionar son, por ejemplo, la propuesta de reforma tributaria con perspectiva de género, en la que algunos puntos fueron considerados en los cambios que implementó Economía, y las múltiples acciones que ejecutamos recientemente con respecto a la modificación del régimen de monotributo, sobre las que el Congreso anunció que está trabajando para incorporar.

En julio del 2020, en plena cuarentena obligatoria por la pandemia, presentamos ante la Justicia un amparo para que la AFIP prorrogue los vencimientos de Ganancias y de Bienes Personales (tanto personas jurídicas como humanas).

También realizamos un comunicado oficial a los distintos medios de comunicación para poner en conocimiento las constantes dificultades que contribuyentes y profesionales en Ciencias Económicas venían sufriendo para acceder con normalidad al sitio Web de la AFIP, que por momentos dejó de funcionar completamente.

Estos, por supuesto, no fueron los únicos reclamos realizados ante la AFIP. También interpusimos un reclamo administrativo contra la RG 4838 (presentación realizada junto a las iniciadas por los otros 23 Consejos Profesionales del país). Sin embargo, ante la falta de respuesta del organismo, nuestro Consejo solicitó a la Justicia una medida cautelar, que, después de cierto plazo, fue rechazado, pero nuestra Institución interpuso un recurso de apelación.

Estas acciones realizadas en el último período se suman a la larga lista de pedidos solicitados a los diferentes organismos públicos (la AFIP, la AGIP, ARBA, la IGJ, la CNV, entre otros).

A través de estas notas institucionales, logramos, por ejemplo, prórrogas en: Ganancias y Bienes Personales, en la inscripción en el REPRO II, en la presentación en el Registro de Empleadores Online y en la presentación al CNE. Estos resultados positivos se lograron gracias al esfuerzo de todos y al excelente y permanente diálogo que mantenemos con las autoridades de cada organismo, quienes se hacen eco de los justos pedidos de nuestra matrícula.

Además, durante la cuarentena obligatoria, realizamos, con éxito, un fuerte reclamo ante el Jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, solicitando que permita el desplazamiento de nuestra matrícula en el ámbito de la Ciudad a partir del 27 de julio.