En la última emisión de “El Consejo Hoy – TV” nos visitó Daniel Sabsay, quien analizó el rol de la justicia en las causas de corrupción en la Argentina y, además, el cobro del Impuesto a las Ganancias a los jubilados.
Con respecto al primer punto, el abogado constitucionalista sostuvo que “tenemos un Poder Judicial, entre comillas, tiempista”, que falla de acuerdo a sus intereses. Para ejemplificar esto, indicó que hubo una primera señal “extraña” cuando se dictó falta de méritos en causas importantes como las de Ángelo Calcaterra, Jorge “Corcho” Rodríguez y Paolo Rocca, entre otras.
En este sentido, remarcó que las faltas de mérito no implican el cierre de un proceso, aunque, resaltó que “en definitiva las faltas de mérito terminan en foja cero”. Además, indicó que en Comodoro Py dilatan las causas de corrupción –duración promedio de 18 años- debido a las “lealtades” políticas.
Incluso, resaltó que algunos sectores del Poder Legislativo tienden a evitar algunos temas que mantienen en vilo a la sociedad como, por ejemplo, la extinción de dominio. “Determinados sectores de la política no quieren saber nada con este tema”, puntualizó.
Por otra parte, manifestó su desacuerdo ante el cobro del Impuesto a las Ganancias para las jubilaciones que superen cierto monto. “La jubilación no es una ganancia”, afirmó. Del mismo modo, mostró su postura favorable en el pago del Impuesto a las Ganancias por parte de los jueces.
En esta nueva emisión, el presidente de nuestro Consejo, Dr. Humberto Bertazza, habló sobre el plan estratégico de la AFIP para el 2019, mientras que Pablo Mendelevich analizó el “desdoblamiento” que existe entre las tareas de ganar una elección y las de gobernar en la Argentina.
“El Consejo Hoy - TV”, el programa televisivo del Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Ciudad, se emite todos los lunes de 21 a 21:30 hs. por canal Metro (Cablevisión: canales 8 – Analógico – y 33 – Digital. Telecentro: canal 511), y se retransmite los martes a las 22 horas.