En el marco de la segunda reunión del Ciclo sobre Actualidad y Futuro Profesional.
La Presidenta de nuestro Consejo, Dra. Gabriela Russo y el Dr. José Luis Giusti, Ministro de Desarrollo Económico y Producción CABA dieron las palabras de presentación del primer eje vinculado a Emprendedores, módulo que integra Proyección Profesional.
Ambos destacaron la alianza estratégica que se lleva a cabo entre el Consejo y el gobierno porteño, una articulación más, entre otras, que están desarrollándose entre ambas instituciones.
Giusti habló de esta iniciativa en conjunto, valoró el trabajo que emprendieron para que esto sucediera, y remarcó el salto cualitativo y cuantitativo para el sector emprendedor que Proyección Profesional brinda.
De la actividad también participó el Lic. Federico Saravia, Director General de Ciencia y Tecnología y Emprendedores porteño. que recalcó la “importancia de fortalecer el ecosistema de los emprendedores”, y contar con nuestro Consejo como un actor clave para lograr esta meta.
En línea con Saravia, Russo rescató el valor agregado de trabajar en equipo para salir adelante y acompañar a los poderes públicos creando esta sinergia entre emprendedores y asesoramiento adecuado.
Posteriormente, Cristian Cabrera, Gerente de Marketing de nuestra Institución, invitó a las y los profesionales matriculados a inscribirse en el programa y destacó la tarea que lleva a cabo el Consejo, de acompañar a colegas en cada etapa de su carrera en múltiples programas profesionales.
Para más información, podés ingresar aquí o escribiendo a proyeccionprofesional@consejocaba.org.ar donde obtendrás el asesoramiento necesario.
A continuación, la Dra. Rosana Bruschini, Coordinadora del Consultorio Emprendedor en el Gobierno de la Ciudad, subrayó la importancia del trabajo en conjunto. “ Cuando instituciones como el Consejo abren su espacio y ponen a disposición sus saberes, se produce la democratización del conocimiento para que todos lo puedan hacer. Esto genera un cambio social, un cambio positivo, donde actuamos para transformar la realidad”.
La Gerenta de Desarrollo Emprendedor del GCBA, Lic. Ana Bruchman, explicó como desde el gobierno acompañan el camino de emprender, a través de la formación y de la capacitación continua. Destacó la oferta de cursos que ofrece la ACADEMIA BA Emprende. Hizo hincapié en que el aprendizaje es continuo y que apoyan a cualquier persona que tenga ganas de emprender.
Por último, la Dra. Yanina Roco - Fundadora de las Comunidades "Contadores de Argentina - Graduados y Estudiantes" y "Foro para graduados y estudiantes en Ciencias Económicas", afirmó que se debe “incorporar conocimiento para un nuevo modelo de clientes, que presentan nuevas inquietudes en afines al contexto que estamos atravesando, hay nuevas posibilidades que ofrecen los medios digitales y las redes sociales para el comercio electrónico y estas nuevas formas de emprender 4.0”
Sobre el cierre del evento, Russo manifestó que “el inicio de emprender, conlleva muchas dificultades, pero el asesoramiento es clave, hay que tomarlo como una inversión para evitar costos mayores” ; y para finalizar dejó la invitación a visitar nuestro canal de Youtube y seguirnos en nuestras redes sociales para estar al día de los cursos, charlas, ciclos, talleres de la amplia oferta que tiene el consejo para la capacitación continua.
RG 4838: la aparición del Consejo en los medios tras la solicitud de una medida cautelar
NoticiasSe posterga el plazo que contempla la Feria del Tribunal de Ética Profesional
NoticiasHonorarios Mínimos Sugeridos 2021: escala para tareas del Censo Económico
NoticiasReunión con ARBA: se conformará una Mesa de Enlace