Giusti analizó la gestión de la pandemia en la Ciudad y adelantó próximas medidas

16/09/2020

El ministro de Desarrollo Económico y Producción de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Dr. José Luis Giusti, participó de una conferencia online en el Consejo en la que explicó las principales acciones impulsadas desde su área para contrarrestar las consecuencias ocasionadas por la pandemia y también anticipó algunos de los planes en consideración para la próxima etapa del aislamiento. 

En diálogo con nuestra presidenta Dra. Gabriela Russo, quien moderó este espacio, Giusti recordó que, al asumir el cargo en diciembre de 2019, el motor de su gestión era “generar un esquema de desarrollo económico en la Ciudad, capaz de exportar y generar dólares para la economía nacional” pero este objetivo se vio totalmente afectado a causa de la pandemia. 

“A partir del 20 de marzo, enfocamos todo hacia la salud mirando las experiencias que sucedían en Europa y Estados Unidos”, afirmó el ministro, que dio detalles de cómo se planteó la estrategia para fortalecer el sistema hospitalario y desarrollar diversos protocolos de higiene y salud indispensables para contener esta crisis.  

Giusti también se refirió a los diversos instrumentos aplicados para dar alivio en materia económica e impositiva al sector comercial; entre los que se destacan reducciones en Ingresos Brutos, exención de cuotas del ABL, lanzamientos de créditos con el Banco Ciudad y la posibilidad de una moratoria más amplia con la AGIP para más adelante. 

“Generar la menor pérdida posible de empresas y recuperar el empleo es el desafío que nos planteamos”, dijo Giusti, quien reforzó la necesidad de trabajar en conjunto con Nación y Provincia porque “la gente necesita que se baje un mensaje claro, que cuide tanto la salud como la economía”.

Sobre la quita del 1% de la coparticipación a la Ciudad, el funcionario indicó que las obras de infraestructura y algunos programas de capacitación y/o empleo posiblemente se vean afectados por esta reducción presupuestaria. 

En cuanto a la vuelta a clases, Giusti anticipó que se presentará “un esquema para avanzar de forma gradual en retomar las clases de forma presencial” ya que el dictado de manera online “no es una situación que puede mantenerse indefinidamente”. 

Ante la consulta de nuestra presidenta sobre una mayor apertura en los permisos de profesionales en Ciencias Económicas para asistir a sus estudios y/o visitar clientes, el ministro adelantó que “si esta semana se confirma la tendencia de menos de mil casos diarios, avanzaremos con la habilitación de las actividades profesionales, sumando un día más para la circulación”.

Si te perdiste la conferencia y/o querés volver a mirarla ingresá aquí