Programa Ejecutivo de Administración de Consorcios de Propiedad Horizontal

  • Directores Dr. L.A. Santiago Pontoriero
    y Dr. C.P. y L.A. Jorge Luis Scampini

  • Vacantes Limitadas

  • Inicio Viernes 4/4/25

  • Arancel contado $ 375.000

  • Fecha charla informativa -

  • Modalidad Virtual

Inscribite al programa

El Programa Ejecutivo de Administración de Consorcios de Propiedad Horizontal está homologado por el Registro Público de Administradores de Consorcios del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires para obtener la matrícula por primera vez, conforme a la Disposición N° 45/DGTALCIU/2015.

I. Objetivo

El objetivo del programa consiste en adquirir una visión integradora en el rol de administrador del consorcio en el marco de actualidad, incluyendo las modificaciones dispuestas por el Código Civil y Comercial y las nuevas disposiciones del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

II. Contenido del Programa


  • Módulo 1. Propiedad Horizontal

    Código Civil y Comercial. Ley 26.994. Constitución. Unidad funcional. Cosas y partes comunes. Persona jurídica. Propietarios, obligaciones, prohibiciones e infracciones. Gastos y contribuciones. Pago de expensas comunes y extraordinarias. Mejora y obra nueva. Acciones permitidas.

    Docente: Dr. L.A. Santiago Pontoriero.

  • Módulo 2. Reglamentos. Asamblea. Consejo Administrador

    Reglamento de Propiedad Horizontal: contenido, redacción e inscripción.
    Reglamento Interno: derechos y obligaciones.
    Reglamentos específicos. Asambleas, clases, facultades, convocatoria, mayoría absoluta, representaciones, notificaciones. Actas. Nulidad. Asambleas virtuales. Consejo de propietarios, funciones y atribuciones. Aspectos prácticos. Administrador, representante, designación, remoción, derechos y obligaciones. Ley 20.488
    Normas IRAM de Propiedad Horizontal.

    Docente: Dr. L.A. Santiago Pontoriero.

  • Módulo 3. Estructura del edificio

    Definiciones. Aspectos técnicos. Mantenimiento, clases. Responsabilidad del consorcio y de los propietarios sobre las instalaciones del edificio. Distintas salas. Análisis de las instalaciones propias del edificio: sistema sanitario, bombas de agua, instalaciones eléctricas, calderas e instalaciones de calefacción central y agua caliente. Ascensores electrónicos e hidráulicos.

    Docente: Dr. L.A. Santiago Pontoriero.

  • Módulo 4. Mesura y División en Propiedad Horizontal

    Constitución del consorcio: mesura y subdivisión en Propiedad Horizontal. Normas y definiciones. Partes propias y comunes. Unidades funcionales, complementarias e indivisas. Numeración de Unidad Funcional y Unidad Complementaria. Porcentuales de dominio: cálculo y procedimiento. Modificaciones de partes propias y comunes. Responsabilidad del consorcio sobre las instalaciones del edificio.

    Docente: Dr. L.A. Santiago Pontoriero.

  • Módulo 5. Partes comunes

    Distintos planos. Medianeras. Enumeración y distintos porcentuales. Vicios ocultos. Código de planeamiento urbano. Contrato de obra y conservación de equipos. Interdicto de obra y jurisprudencia sobre reparaciones y daños en partes propias y comunes.

    Docente: Dr. L.A. Santiago Pontoriero.

  • Módulo 6. Normas aplicables al Administrador en CABA

    Ley 941 según texto de la Ley 3.254. Decreto 551. Registro de Administradores de Consorcios. Ley 757. Ley 5.983. Obligaciones. Código Civil y Comercial, artículos 148, 150 y 320. Disposición 521. Manual de Buenas Prácticas Consorciales. Disposición 3.335.

    Docente: Dra. C.P. y Abog. Viviana Julis.

  • Módulo 7. Cuestiones laborales. Cargas sociales. Estatuto

    Ley 12.981. Decreto 11.296. El personal del consorcio. Convenio 590/2010 y sus modificaciones. Escalas salariales. Liquidaciones de sueldos, recibos, ejemplos. Análisis pormenorizado del convenio vigente en el marco del estatuto y su decreto reglamentario. Jurisprudencia laboral civil y comercial. Análisis y comentarios de casos.

    Docente: Dra. C.P. y Abog. Viviana Julis.

  • Módulo 8. Expensas comunes

    Reglamento de Propiedad Horizontal: contenidos. Clases. Definición, naturaleza jurídica, privilegios, consignación, eximición. Gastos comunes, propios y extraordinarios. Centros de gastos. Mis expensas: modelo, ejemplos.

    Docente: Dra. C.P. y Abog. Viviana Julis.

  • Módulo 9. Personal tercerizado

    Responsabilidades artículos 29, 29 bis y 30 de la Ley de Contrato de Trabajo. Documentación a exigir. Relación con el Código Civil y Comercial. Sistema Único de la Seguridad Social. Sujetos que presten servicios de vigilancia y seguridad. Régimen de retenciones. Resolución 1.769 ARCA. Resolución ARCA 3.164. Impuesto al valor agregado. Empresas de servicio de limpieza, de investigación y/o seguridad, de recolección de residuos domiciliarios. Resolución 2.854 ARCA. Información sobre proveedores.

    Docente: Dra. C.P. y Abog. Viviana Julis.

  • Módulo 10. Libros obligatorios

    Actas. Administración. Remuneraciones. Ordenes. Registro de firmas. Horas suplementarias. Registro de Propietarios. Obligaciones. Contenidos. Rúbricas. Documentación necesaria. Libros digitales. Otros.

    Docente: Dr. L.A. Santiago Pontoriero.

  • Módulo 11. Facturación y registración

    Retenciones de impuestos nacionales. El Consorcio como agente de información. Resoluciones 3.369 y 3.645. Registro de Empleadores GCBA. Locaciones. Su tratamiento. El administrador. Impuestos y facturación.

    Docente: Dra. C.P. y Abog. Viviana Julis.

  • Módulo 12. Obligaciones del consorcio

    Leyes, ordenanzas, y disposiciones CABA: ascensores, limpieza de tanques, análisis bacteriológico del agua, matafuegos, luz de emergencia, calderas y termotanques, incendio, tratamiento de residuos, fachadas, jabalinas, etc. Contrataciones. Obligaciones y sanciones. Código de edificación. Accesibilidad a los inmuebles.

    Docente: Dr. C.P. y L.A. Jorge Luis Scampini.

  • Módulo 13. Cobertura de riesgos

    Ley 17.418. Seguro Integral Consorcios. Contratación, costos y beneficios. Daños directos e indirectos. Distintas coberturas. Seguros patrimoniales, incendio, cristales, responsabilidad civil a terceros, ascensores, etc.

    Docente: Dr. C.P. y L.A. Jorge Luis Scampini.

  • Módulo 14. Seguridad

    Ley 24.557 y reglamentaciones. Seguridad e Higiene en el trabajo. Ley 19.587.

    Docente: Dr. C.P. y L.A. Jorge Luis Scampini.

  • Módulo 15. Tratamiento de deudores

    Procedimiento. Avisos. Convenios. Pagos parciales. Certificados de deuda.   Código Civil y Comercial, artículos, 869, 870, 901 y 903. Intimaciones. Prescripciones.  Casos que se presentan.

    Docente: Dr. C.P. y L.A. Jorge Luis Scampini.

  • Módulo 16. El mercado del Administrador

    Elección del administrador. Norma IRAM 65.007. Decisiones. Funciones.   Cualidades. Responsabilidades. Marketing. Calidad de vida de los propietarios.  Procedimiento, ordenamiento y especificaciones para la realización de trabajos. Su aprobación. Contrataciones y seguimiento. Aviso y Permiso de obra.

    Docente: Dr. C.P. y L.A. Jorge Luis Scampini

  • Módulo 17. Organización de la oficina del Administrador

    Áreas. Servicios internos y externos. Procesamiento de datos. Personal. Proveedores. Asesoramiento. Facturación. Archivo. Canales de información.  Plataformas. Soportes.

    Docente:
    Dr. C.P. y L.A. Jorge Luis Scampini.

  • Módulo 18. Conflictos en Propiedad Horizontal

    Responsabilidad del administrador. Aspectos legales. Daño temido. Demencia. Lucro cesante. Daño moral. Oposición a reparaciones urgentes. Prescripciones. Mediaciones. Defensa del Consumidor. Ley 757. Responsabilidad civil y penal del administrador y del consorcio. Derecho de propiedad. Ilícitos. Retención de documentación. Desvío de fondos. Administración fraudulenta. Estafas.

    Docente:
    Dr. L.A. Santiago Pontoriero.

  • Módulo 19. Rendición de cuentas

    Obligatoriedad de tratar en asamblea. Renovación mandato. Actualización de honorarios. Auditorías e Informe de Control de gestión realizados por profesionales en ciencias económicas.

    Docente: Dr. C.P. y L.A. Jorge Luis Scampini.

  • Módulo 20. Evolución de distintas formas de dominio

    Conjuntos inmobiliarios. Características. Marco legal. Partes comunes.  Gastos y contribuciones. Clases de expensas. Limitaciones. Servidumbres. Invitados. Régimen sancionatorio. Organización y administración. Distintos tipos de tasas.  Balances. Comunicación e información con los ocupantes. Derecho de preferencia. Adecuaciones.

    Docente:
    Dr. L.A. Santiago Pontoriero.

  • Módulo 21. Desarrollo de casos prácticos

    Asambleas. Mediaciones. Expensas. Distintos tipos de liquidaciones.

    Docente:
    Dres. C.P. y L.A. Jorge Luis Scampini y C.P. y Abog. Viviana Julis.

III. Requisitos

  • Ser matriculado en el CPCECABA u otras jurisdicciones.
  • Poseer título en trámite o matrícula en trámite.

IV. Estructura y modalidad de desarrollo de las clases

Duración: 60 horas - Carga semanal de cursado: 7,5 horas
Días y horario: Lunes, miércoles y viernes – 18:30 a 21 hs.
Modalidad: Virtual en vivo.
Inicio y finalización: 4/4/25 - 6/6/25

IV. Estructura y modalidad de desarrollo de las clases

Duración: 60 horas - Carga semanal de cursado: 7,5 horas
Días y horario: Lunes, miércoles y viernes – 18:30 a 21 hs.
Modalidad: Virtual en vivo.
Inicio y finalización: 4/4/25 - 6/6/25

V. Modalidad de evaluación

Se otorgará certificado a los participantes que cumplan con el 75% de asistencia y aprueben los contenidos abordados en un examen final integrador.

Una vez aprobado el examen final comentado en el párrafo anterior, se estará en condiciones de rendir el examen presencial ante el Registro de Administradores de CABA.

VI. Aranceles y modalidad de pago

Arancel: $375.000.
Matriculados en este Consejo: $280.000.
Colegas que se hayan matriculado en el último año, y quienes tengan matrícula y título en trámite: $140.000.
Se podrá abonar hasta en 3 cuotas sin interés.

Más información:

Viamonte 1549 - CABA

De 9 a 21 hs.

5382-9575

capacitacion@consejocaba.org.ar