Importante. Mensajes fraudulentos vía Whatsapp Informamos que desde el Consejo NO estamos solicitando ningún tipo de información personal a través de mensaje de Whatsapp, solicitamos desestimar y bloquear dicha línea telefónica
Director Dra. C.P. María Elisa Cesconetto
Modalidad Virtual
Vacantes: Limitadas
Inicio 08/09/25
Fecha charla informativa 27/08/25 – 18:30 hs.
Vacantes Limitadas
Arancel $300.000
El objetivo del programa está enfocado a brindar capacitación sobre la empresa agropecuaria, sus aspectos específicos como inscripciones, documentación, regímenes de información y profundizar el análisis de temas laborales, impositivos, contables, auditoria y herramientas para una comunicación efectiva y de gestión.
Generalidades de la Actividad Agrícola/ Ganadera
Inscripciones, Regímenes de Información, documentación específica del sector
Normas de Traslado
Contratos Agropecuarios
Docentes: Dra. C.P. Patricia Prieto, Dr. C.P. Osvaldo D. Blanco, Dra. C.P. Silvana Barreto y Dra. C.P. María Elisa Cesconetto
Aspectos salientes
Diferencias con la Ley de Contrato de Trabajo
Trabajo golondrina
Modalidades de contratación
Órgano vinculante
Docente: Dra. C.P. Valeria S. Pereira
Impuestos IVA; Imp. a las Ganancias e Ingresos Brutos en la actividad
Regímenes de Retención Específicos
Planificación Fiscal
Docentes: Dra. C.P. Patricia Prieto, Dra. C.P. Silvana Barreto, Dra. C.P. Claudia De Bonis, Dr. C.P. Cristian Corral, Dr. C.P. Fernando Cutignola, Dra. C.P. Cristina Rubinat y Dra. C.P. María Elisa Cesconetto.
Contabilidad y Auditoría agrícola-ganadera.
Docentes: Dra. C.P. Cristina Rubinat y Dra. C.P. Melisa Zabala Chiaradia.
Rol del Profesional en Ciencias Económicas como asesor
Herramientas claves de financiamiento agropecuario
Determinación del costo real de las diferentes alternativas financieras
Cómo elegir la opción más conveniente en contextos inflacionarios
Docente: Dra. C.P. Ruth J. Remesnitzky.
Gestión: aspectos teóricos y prácticos
Docentes: Dra. C.P. Adriana Peluffo, Dra. C.P. Luciana María de los Ángeles Roch y Dr. C.P. Osvaldo Blanco
Integración
Caso práctico unificado
Docentes: Dra. C.P. Claudia De Bonis y Dra. C.P. María Elisa Cesconetto
Gestionar cambios en entornos inciertos
Generaciones: comunicación, responsabilidad y resultados
Docente: Dra. C.P. Ruth J. Remesnitzky
Ser matriculado en el CPCECABA u otras jurisdicciones.
Poseer título en trámite o matrícula en trámite.
Duración: 48 horas - Carga semanal de cursado: 4 horas
Días y horario: Lunes y miércoles – 18:30 a 20:30 hs.
Modalidad: Virtual en vivo
Inicio y finalización: 08/09/2025 al 03/12/2025
Consistirá en una evaluación integradora individual al final de la cursada.
Se otorgará certificado a los participantes que cumplan con el 75% de asistencia y aprueben el trabajo final.
Arancel: $300.000.
Matriculados en este Consejo: $230.000
Colegas que se hayan matriculado en el último año, y quienes tengan matrícula y título en trámite: $115.000
Se podrá abonar hasta en 3 cuotas sin interés.