Diplomatura en normas de contabilidad y auditoría, nacionales e internacionales

  • Charla informativa: Próximamente, 18:30hs. vía Zoom.
    Pedir link a diplomaturas@consejocaba.org.ar

  • Inicio de clases

  • Coordinadores docentes: Mg. Hernán Piotti Lopez / Mg. Adriana Quintana

  • Vacantes limitadas.

I. Fundamentación:

La misión del Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires es la de jerarquizar nuestras profesiones en un marco ético y técnico, desarrollando y cumpliendo con las normas y técnicas que regulan nuestro accionar, aportando al bienestar de la comunidad.
En este sentido, entonces, surge la necesidad de brindar a los graduados en Ciencias Económicas una formación de calidad y con reconocida experiencia para mejorar la información contable que emiten las entidades, garantizando una mejora continua en todas las áreas de desarrollo profesional y personal. 

Las normas internacionales incluyen un sistema regulatorio de una complejidad que hará necesario que los profesionales que actúen ya sea para registrar, generar información o auditarla, adquieran el conocimiento adecuado para poder atender este requerimiento.

Se trata de una capacitación especialmente diseñada que propone una formación de calidad, que permitan la adecuación de las enseñanzas impartidas con la especificidad y demandas de la sociedad y de la economía. 

La Diplomatura ofrece una sólida formación fundada en el estudio de la doctrina, el conocimiento de diferentes normas que convergen en su aplicación práctica. Esto permitirá al profesional un adecuado asesoramiento para prestar un servicio de excelente calidad profesional y siempre preservando nuestra visión de integridad y objetividad en búsqueda de la excelencia y compromiso social. 

II. Objetivo:

• Profundizar aspectos principales de las normas dictadas por la Federación Argentina de Consejos Profesionales de Ciencias Económicas (FACPCE) y de las Normas Internacionales de Información Financiera por el (IASB). 
• Fomentar las buenas prácticas en materia de rendición de cuentas a través de la confección de estados financieros de alta calidad. 

• Analizar las prácticas profesionales actuales en materia de contabilidad y auditoría a fin de que el profesional lo transfiera a sus servicios. 

III. Contenido de la Diplomatura:

Área Contabilidad 
Objetivos:
• Comprender la incidencia de la coyuntura económica en la definición de los modelos contables.
• Comprender las normas contables de valuación vigentes en materia internacional sobre cuestiones de aplicación general y particular, comparándolas con las normas de nuestro país.
• Comprender las normas contables de exposición vigentes en materia internacional sobre cuestiones de aplicación general y particular, comparándolas con las normas de nuestro país.
• Conocer las normas contables referidas a cuestiones particulares de valuación y exposición para algunos sectores económicos específicos.
• Aplicar los conceptos adquiridos en la resolución de casos de situaciones reales y/o simuladas planteadas. 
Módulo I: Fundamentación teórica de las Normas Internacionales de Contabilidad. 
Módulo II: Activos no financieros. Mediciones y Revelaciones. 
Módulo III: Activos y pasivos financieros. Mediciones y Revelaciones. 
Módulo IV: Combinaciones de negocios, consolidación e inversiones en otras sociedades. 
Módulo V: Normas relacionadas con la presentación de los Estados Financieros y la información a relevar. 
Módulo VI: Normas para otras entidades. 

Área Auditoría

Objetivos:
• Comprender los conceptos habituales, la planificación y administración de la auditoria.
• Proporcionar elementos para evaluar el sistema de control interno de una empresa.
• Conocer los procedimientos para la formación de los opinión sobre sobre los estados financieros.
• Conocer los informes sobre estados financieros y encargos de aseguramiento que propone la normativa.
• Aplicar los conceptos adquiridos en la resolución de casos de situaciones reales y/o simuladas planteadas. 
Módulo I: Introducción y marco conceptual. 
Módulo II: Responsabilidades. Evaluación de riesgos y respuestas a los riesgos evaluados. 
Módulo IV: Conclusiones e informes de auditoría y de revisión .
Módulo VI: Otros compromisos de seguridad .

IV. Requisitos

• Ser matriculado en el CPCECABA u otras jurisdicciones. 
 Poseer Registro Especial (título en trámite).
 Poseer matrícula en tramite.

V. Estructura y modalidad de desarrollo de las clases

La Diplomatura tiene una duración de 210 horas que se dictarán en 2 (dos) cuatrimestres con una carga horaria semanal de 6 (seis) horas los días martes y jueves de 18:00 a 21:00 horas.

La Diplomatura se ofrecerá́ de forma remota, en la nueva plataforma E-Learning. Ahí usted podrá ingresar y asistir a los módulos de la diplomatura mediante link de Zoom.

El CPCECABA otorgará el certificado de “Diplomatura en Normas de Contabilidad y Auditoría Nacionales e Internacionales” a los participantes que cumplan con el 75% de asistencia y aprueben todos los módulos.

Otorgará certificado de asistencia a los participantes que no las aprueben y cumplan con el 75% de asistencia.

VI. Modalidad de evaluación

Las clases tendrán modalidad virtual (mediante ZOOM) y la metodología de evaluación consistirá en un examen presencial por cada área (Contabilidad y Auditoría). Se contará con dos instancias de recuperación posibles, una en diciembre de 2022 y otra en marzo 2023.

VII. Aranceles

$ para matriculados en el CPCECABA, pagaderos hasta en diez cuotas sin intereses con tarjeta de crédito.
50% de descuento para profesionales matriculados del Consejo, que al momento del pago se encuentren dentro del primer año de matriculación o con matrícula o título en trámite.
El precio para matriculados en otras jurisdicciones será de $, con la opción de abonarlo en 10 cuotas sin interés.
Más información:

Viamonte 1549 C.A.B.A.

De 09:00 a 21:00

5382-9200

diplomaturas@consejocaba.org.ar