La actividad de las entidades deportivas en los últimos años ha tenido un giro más que importante en cuanto a su concepción como tal, tendiente a la profesionalización de cada una de sus áreas. Las actividades deportivas y las ciencias relacionadas con la actividad física, la salud y la calidad de vida se han transformado en una herramienta indispensable de las generaciones actuales Ante esto todas las instituciones deportivas se ven obligadas a adecuarse a la realidad de este siglo transformando cada una de sus áreas con el objetivo de lograr la prestación de un mejor servicio y la mejor calificación de sus actividades. Se ha empezado a valorar áreas y recursos no considerados con anterioridad como el marketing deportivo, los recursos humanos y la administración económico-financiera. A partir de esto las instituciones deportivas han tomado conciencia de la necesidad de contar con dirigentes deportivos capacitados y formados en la gestión que puedan armar equipos de trabajo interdisciplinarios acordes a la actualidad que les toca enfrentar. A través de esta diplomatura nuestro objetivo es poner al alcance todas las herramientas y elementos conducentes a realizar la óptima y eficiente de las gestiones, incorporar los conocimientos y recursos necesarios para el desarrollo y crecimiento de las instituciones deportivas en todas las áreas en las cuales les toque participar permitiendo la planificación, desarrollo, ejecución y cumplimento de objetivos en cada una de las actividades deportivas de las que participe la institución.
Capacitar a los distintos profesionales para poder dirigir y conducir cualquier tipo de institución deportiva y que a partir del planeamiento y desarrollo y una adecuada elección de recursos humanos para el acompañamiento de la gestión y con la utilización de las herramientas adecuadas se logren cumplir objetivos necesarios para el desarrollo de la actividad.
• Los distintos objetivos de la Gestión Deportiva
• Metodología de la gestión deportiva
• Correcta definición y funciones de un Gestos Deportivo
• La Gestión Deportiva en sus distintos niveles, público, privado o mixto
• La estructura del Sistema Deportivo
• Asignación de recurso Infraestructura Deportiva
• Calidad de los servicios deportivos
• Los clubes deportivos. Su formato y su modelo de gestión
• La responsabilidad social de las entidades deportivas
• Comunicación
• Organización de Eventos Deportivos
Docentes a cargo:
Dr. C.P.: Alberto Gustavo Spinetta
• En que consiste la Planificación Deportiva
• Etapas de la Planificación Estratégica
• La matriz DAFO
• Misión, Visión, Objetivos
• Estudio, Análisis y Diagnóstico de las Entidades deportiva
• Proyecto deportivo
Docente a cargo:
Dr. C.P. Claudio Lagar
• Introducción al marketing
• El Marketing en las entidades deportivas
• Desarrollo de las técnicas de comercialización.
• Análisis de mercados.
• Planificación de los servicios en relación con el marketing
• Estrategias competitivas.
• Desarrollo de Imagen.
• Definición de la Calidad y su relación con el usuario.
• Estrategias de Comunicación
• Manual de marca
Docente a cargo:
Dr. L.A. Gerardo Blanche
• Manejo de Grupos, conducción, liderazgo, delegación de funciones y comunicación
• Voluntariado Deportivo
• Motivación, evaluación del desempeño del personal
• Equipos de trabajo, liderazgo, delegación de funciones, asignación de tareas
• Optimización del trabajo en equipo
• Organización de reuniones y planificación del trabajo en equipo
• Tipos de dirección de organizaciones deportivas
• El Gestor Deportivo ideal
Docente a cargo:
Dr. C.P. Daniel Vega
Dra. L.A. Silvia Izzo
• La contabilidad en las entidades deportivas
• La gestión económico-financiera de las organizaciones deportivas
– Estructura, función y fuentes de financiamiento
• Análisis de la forma de inversión en las entidades deportivas
• Armado, seguimiento y aplicación de presupuestos económico-financieros
Docentes a cargo:
Dr. C.P. Luis Guillermon
Dr. C.P. Alberto Gustavo Spinetta
• Deporte Nacional y Provincial, su legislación
• Las organizaciones deportivas y sus estructuras jurídicas
• Derecho Público y Derecho Privado
• Las relaciones laborales en el deporte profesional y amateur
• Organismos rectores deportivos federados y asociativos. Organismos rectores deportivos en la administración pública. Justicia deportiva. Fundaciones deportivas
• Riesgos laborales y seguridad en las instalaciones deportivas, su prevención
• El arbitraje deportivo
• Los agentes de jugadores
• Responsabilidad civil en el ámbito de la actividad deportiva
Docente a cargo:
Dr. Abg. Pablo Barbieri
• Ser matriculado en el CPCECABA u otras jurisdicciones.
• Poseer Registro Especial (título en trámite).
• Poseer matrícula en trámite.
La diplomatura se ofrecerá mediante clases en vivo vía ZOOM (no grabadas), a través de nuestra plataforma E-Learning de la DAC, y una vez por módulo, se realizará una clase presencial (informada por el cuerpo docente oportunamente).
Las clases son dictadas por los docentes a cargo de cada módulo.
La diplomatura tiene una duración de 78 (setenta y ocho) horas y se dictará con una carga horaria semanal de 6 (horas) horas. los martes y jueves, en el horario de 18 a 21hs.
El período de desarrollo será desde el 02 de Agosto hasta el 01 de Noviembre de 2022.
El CPCECABA otorgará certificado de “Diplomatura en Gestión y Administración de Entidades Deportivas” a los participantes que cumplan con el 75% de asistencia al curso y aprueben un trabajo monográfico final de carácter integrador.
Se evaluará el proceso de congruencia de todos los temas abordados durante el cursado.